TIPOS DE CRÉDITOS



  • Ordinario:                                    Hasta G. 25.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Emergencia:                                Hasta G.5.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Extraordinario:                           Hasta G. 180.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Educacional:                                Hasta G. 10.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Ordinario y Extraordinario con Caución de Ahorro:      De acuerdo al capital depositado. 


Extraordinario con



  • Garantía Hipotecaria:                  G. 500.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Para la Vivienda:                          G. 500.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Personas Jurídicas:                       G. 500.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)



  • Para compra de rodado (Usado):  Desde: G. 30.000.000 Hasta: G. 150.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)

  • Para compra de rodado (0Km):   Desde: G. 30.000.001 Hasta: G. 250.000.000 (sujeto a análisis de riesgo)


Integración de expedientes para cada modalidad de crédito:


Para los créditos Ordinarios hasta G. 25.000.000


Para este crédito será necesario presentar solicitud de crédito a sola firma del deudor, salvo se hayan solicitado garantías a satisfacción de la cooperativa.



  • Fotocopia de Cédula de Identidad Civil vigente del deudor y/o en caso de ser necesario del/los codeudor/es.

  • Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o fotocopia de Tarjetas de Comprobación de aportes al IPS o fotocopia de comprobante de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o fotocopia de las 3 (tres) últimas Declaraciones Juradas del IVA  presentada en la SET o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda y en caso de ser necesario del /los codeudor/es de los socios civiles que no poseen ninguno de los comprobantes de egresos establecidos anteriormente podrían presentar certificados de ingresos de sus cónyuges.


Para todos los créditos Extraordinarios, desde G. 25.000.001 hasta G. 180.000.000



  • Fotocopia de Cédula de Identidad Civil vigente del deudor, cónyuge y/o en caso de ser necesario del /los codeudor/es.

  • Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o fotocopia de Tarjeta de Comprobación de aportes al IPS o fotocopia de comprobante de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o fotocopia de las 3 (tres) últimas Declaraciones Juradas del IVA presentada en la SET o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda y en caso de ser necesario del /los codeudor/es.

  • Fotocopia de factura de ANDE o COPACO o ESSAP, o Certificado de Vida y Residencia del lugar donde manifiesta que reside y/o contrato de alquiler. En caso de no tener domicilio fijo deberá adjuntar dirección alternativa de algún familiar con vivienda propia.

  • Fotocopia de Sentencia Judicial de Separación de bienes o de disolución conyugal en cada caso, o Constancia de Separación de cuerpo o de abandono de hogar, expedida por el juzgado.


Créditos Ordinarios y Extraordinarios con garantía de Caución de Ahorros


(De acuerdo al Capital Depositado)



  • Constancia de Depósito de Ahorro a Plazo Fijo Original endosado por el/los titular/es, en caso de que dicho depósito sea con la firma conjunta.

  • Fotocopia de Cédula de identidad civil vigente, del deudor y cónyugue según corresponda.

  • Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o fotocopia de Tarjeta de Comprobación de aportes al IPS o fotocopia de comprobante de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o fotocopia de las 3 (tres) últimas Declaraciones Juradas del IVA presentada en la SET o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda.

  • Fotocopia de factura de ANDE o COPACO o ESSAP, o Certificado de Vida y Residencia del lugar donde manifiesta que reside y/o contrato de alquiler. En caso de no tener domicilio fijo deberá adjuntar dirección alternativa de algún familiar con vivienda propia.

  • Fotocopia de Sentencia Judicial de Separación de bienes o de disolución conyugal en cada caso, o Constancia de Separación de cuerpo o de abandono de hogar, expedida por el juzgado.


Para para la Vivienda  hasta G. 500.000.000, que comprende:


Para la Adquisición de Vivienda


1.1          Carta oferta del inmueble, firmada por el propietario o los propietarios.


1.2         Fotocopia del título de la propiedad a ser adquirida.


1.3         Boletas de pago de impuesto inmobiliario y tasas especiales del año en curso.


1.4         Fotocopia de Cédula de Identidad civil vigente, (solicitante, vendedor y cónyuge/s) según corresponda.


1.5         Tasación del Inmueble, realizado por un tasador designado por la Cooperativa.


1.6         Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o Fotocopia de Tarjeta de Comprobación de aportes al IPS o Fotocopia de Comprobantes de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o Fotocopia de las tres últimas Declaraciones Juradas del IVA presentada en la SET, o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda.   


1.7         Fotocopia de factura de ANDE o COPACO o ESSAP o Certificado de Vida y Residencia del lugar donde manifiesta que reside y/o contrato de alquiler en caso de no ser propietario. En caso de no tener domicilio fijo deberá adjuntar la dirección alternativa de algún familiar con vivienda propia.


1.8         Fotocopia de Sentencia Judicial de Separación de bienes o de disolución conyugal según corresponda.


 


Para la Construcción, Reforma y Ampliación de Vivienda:


1.1         Fotocopia del título de la propiedad.


1.2         Boletas de pago de impuesto inmobiliario y tasas especiales del año en curso.


1.3         Fotocopia de Cédula de Identidad Civil vigente, según corresponda (solicitante y cónyuge/s).


1.4         Planillas de cómputos métricos de rubros a ser ejecutados con el crédito; si el monto de la planilla es superior al monto solicitado se considerará que la diferencia será aportada por el socio.


1.5         Cronograma financiero de las etapas y tiempo de duración de las mismas, determinando rubros a ser ejecutados en cada etapa y monto de la misma.


1.6         Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o Fotocopia de Tarjeta de Comprobación de aportes al IPS o Fotocopia de Comprobantes de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o Fotocopia de las tres últimas Declaraciones Juradas del IVA presentada en la SET, o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda.   


1.7         Fotocopia de factura de ANDE o COPACO o ESSAP o Certificado de Vida y Residencia del lugar donde manifiesta que reside y/o contrato de alquiler en caso de no ser propietario. En caso de no tener domicilio fijo deberá adjuntar la dirección alternativa de algún familiar con vivienda propia.


1.8         Fotocopia de Sentencia Judicial de Separación de bienes o de disolución conyugal según corresponda.


Créditos extraordinarios con Garantía Hipotecaria:



  1. Certificado de dominio emitido por el Registro Público de la Propiedad.

  2. Fotocopia de/los títulos/s de la/s propiedad/es.

  3. Boletas de pago de impuesto inmobiliario y tasas especiales del año en curso.

  4. Fotocopia de Cédula de Identidad Civil vigente, según corresponda (solicitante y cónyuge).

  5. Tasación del Inmueble, realizado por un tasador designado por la Cooperativa.

  6. Fotocopia de la última liquidación salarial, o Certificado de Trabajo o fotocopia de Tarjeta de Comprobación de aportes al IPS o fotocopia de Comprobantes de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o fotocopia de las tres últimas Declaraciones Juradas del IVA presentada en la SET o intereses mensuales generados por ahorros  del socio deudor y/o cónyuge según corresponda.     

  7. Fotocopia de factura de ANDE o COPACO o ESSAP o Certificado de Vida y Residencia del lugar donde manifiesta que reside y/o contrato de alquiler en caso de no ser propietario. En caso de no tener domicilio fijo deberá adjuntar dirección alternativa de algún familiar con vivienda propia.

  8. Fotocopia de Sentencia Judicial de Separación de bienes o de disolución conyugal en cada caso, en que el inmueble hipotecado esté a nombre del solicitante o cónyuge


Crédito Extraordinario para Persona Jurídica:


De los Requisitos y Condiciones Generales para acceder a los créditos (Entidades Asociadas).



  1. Acta de Constitución o escritura pública de la sociedad legalmente constituida o Decreto o Resolución del ente autorizado para la creación de la persona jurídica de acuerdo a las disposiciones establecidas en el Código civil y concordantes.

  2. Certificado de cumplimiento tributario expedida por la SET.

  3. Estatuto Social o carta orgánica. 

  4. Acta de la sesión en la cual se resolvió solicitar el crédito.

  5. Nómina de Autoridades distribución de cargo.

  6. Balance y Cuadro de Resultados del último ejercicio cerrado.

  7. Fotocopia de RUC.

  8. Otras documentaciones e informaciones adicionales que solicite la Cooperativa.

  9. Flujo de caja Actualizado (No excluyente).

  10. Tres últimas Declaraciones Juradas del IVA.


Compra de Rodados Usados hasta G. 150.000.000 y Compra de Rodados 0KM hasta G. 250.000.000


Este crédito estará destinado exclusivamente para compra de rodados en general y podrá ser financiado hasta el 100% del valor del vehículo, el solicitante debe presentar un presupuesto formal y compromiso de adquirir dicho rodado (carta oferta).


La cooperativa exigirá al socio un seguro contra todo riesgo por vehículo adquirido por 12 meses, El costo podrá ser adicionado a la deuda siempre y cuando el plazo del crédito sea igual o menor a doce meses. Si éste fuera mayor podrá realizarse a través de un crédito paralelo.


Los rodados deben ser legales adquiridos directamente del representante y con quienes la cooperativa tenga convenio y el crédito deberá ser solicitado en guaraníes.


Requisitos.



  • Presentar carta-oferta del vehículo por parte de la empresa vendedora o del propietario, aclarándose nombres y apellidos y número de documento de identidad de los firmantes y las características del vehículo. 

  • Fotocopia de Cédula de Identidad Civil vigente del deudor y cónyuge según corresponda y/o en caso de ser necesario de/l el/los codeudor/es.

  • Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o fotocopia de Tarjeta de Comprobación de aportes al IPS o fotocopia de comprobante de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o fotocopia de las 3 (tres) últimas Declaraciones Juradas del IVA presentada en la SET o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda y en caso de ser necesario del /los codeudor/es.

  • Fotocopia de factura de ANDE o COPACO o ESSAP, o Certificado de Vida y Residencia del lugar donde manifiesta que reside y/o contrato de alquiler. En caso de no tener domicilio fijo deberá adjuntar dirección alternativa de algún familiar con vivienda propia.

  • En caso de no firmar el/la cónyuge deberá presentar, Fotocopia de Sentencia Judicial de Separación de bienes o de disolución conyugal en cada caso, o Constancia de Separación de cuerpo o de abandono de hogar, expedida por el juzgado.


REQUISITOS PARA LA CONCESION DEL CRÉDITO EDUCACIONAL



  • Llenar solicitud de Crédito a sola firma del deudor, salvo se hayan solicitado garantías a satisfacción de la cooperativa.

  • Carta de admision o prespuesto del curso a realizar o listado de útiles (con sello de la institución) o factura de pago de cuotas o documento que respalde el destino del crédito.

  • Fotocopia de Cédula de Identidad Vigente del deudor.

  • Fotocopia de la última liquidación salarial o Certificado de Trabajo o fotocopia de Tarjetas de Comprobación de aportes al IPS o fotocopia de comprobante de Ingresos de Instituciones Públicas con vigencia de hasta tres meses anteriores para socios civiles o fotocopia de las 3 (tres) últimas Declaraciones Juradas del IVA  presentada en la SET o intereses mensuales generados por ahorros del socio deudor y/o cónyuge según corresponda y en caso de ser necesario del /los codeudor/es de los socios civiles que no poseen ninguno de los comprobantes de egresos establecidos anteriormente podrán presentar certificados de ingresos de sus cónyuges.